AYUDA A COMBATIR EL COVID-19

FONDO DE SOLIDARIDAD PARA LA OMS

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DEL FONDO?

El Fondo de Solidaridad COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha permitido que particulares, empresas, fundaciones y otras organizaciones de todo el mundo apoyen directamente la labor de la OMS y sus asociados para ayudar a los países a prevenir, detectar y responder a la pandemia de COVID-19, sobre todo allí donde la necesidad es mayor. El dinero recaudado a través del Fondo se dispersó rápidamente para que pudiera canalizarse hacia donde más se necesitaba.

 

El Fondo se ha alineado con las prioridades establecidas en el Plan Estratégico de Preparación y Respuesta de la OMS, en el que se exponen las estrategias mundiales de salud pública para hacer frente a la pandemia de COVID-19.

 

El Fondo de Solidaridad COVID-19 apoyó la labor vital de la OMS y fue financiado por la Fundación de la OMS, una fundación con sede en Suiza, en colaboración con la Fundación de las Naciones Unidas y una red mundial de socios fiduciarios.

 

El fondo ya está cerrado.

 

¿CÓMO DONAR AL FONDO DE RESPUESTA SOLIDARIA COVID-19 PARA LA OMS?

El Fondo de Respuesta Solidaria al COVID-19 es una oportunidad histórica para todos, en todas partes, para ayudar a apoyar la labor de la Organización Mundial de la Salud y sus socios para salvar vidas para prevenir, detectar y responder a la pandemia mundial sin precedentes del COVID-19. Para permitir que todos tengan la oportunidad de donar, hemos creado múltiples plataformas de recaudación de fondos. Se puede donar de cualquiera de las siguientes formas:

Cualquiera puede donar directamente con una tarjeta de crédito a través del sitio web de donaciones en línea para el Fondo de Respuesta Solidaria COVID-19.

  • Por transferencia directa

Realizar su pago a: COVID-19 Solidarity Response Fund con el código de referencia 100-00 utilisando los siguientes datos de cuenta:

Foundation in Support of the World Health Organization
Address : Rue du Lion-d’Or 5-7, 1003 Lausanne, Suíza
Banco: Crédit Suisse

Tipo de moneda: EUR / IBAN: CH44 0483 5229 8768 1200 1
Tipo de moneda: CHF / IBAN : CH08 0483 5229 8768 1100 0
Tipo de moneda: USD / IBAN : CH17 0483 5229 8768 1200 2

Clearing number 4835
SWIFT address CRESCHZZ80A

To learn more about wire transfers, contact COVID19Fund@who.foundation

  • Formas adicionales de donar

Por favor contáctese con COVID19Fund@who.foundation consulte acerca de otras formas de efectuar donaciones al Fondo.

  • Done en muchos países europeos, directamente a través de la red Transnational Giving Europe. Para obtener más información, haga clic aquí.
  • Done en el Reino Unido, directamente a través de Charities Aid Foundation (CAF) UK. Para obtener más información, haga clic aquí.
  • Done en China directamente en línea o mediante transferencia bancaria a través de la Fundación para el Bienestar de la Población de China (CPWF). Donaciones hechas por residentes chinos a CPWF son deducibles de impuestos. Para obtener más información, visite el sitio web de CPWF.
  • Done en Japón directamente en línea o mediante transferencia bancaria a través del Centro de Intercambio Internacional de Japón (JCIE). Para obtener más información, visite el sitio web de la JCIE.
¿QUIÉN PUEDE DONAR?

El Fondo de Respuesta Solidaria COVID-19 está abierto a donaciones de individuos, corporaciones, fundaciones u otras organizaciones alrededor del mundo. Los donantes deben cumplir con las políticas de aceptación de obsequios de la Fundación OMS (que, entre otras cosas, prohíbe la recepción de fondos de las industrias de armas de fuego y tabaco).

Para donaciones corporativas, institucionales y de fundaciones, comuníquese con COVID19Fund@who.foundation.

¿LAS DONACIONES, SON DEDUCIBLES DE IMPUESTOS?

Las donaciones realizadas directamente en el sitio web del Fondo de Respuesta Solidaria COVID-19 www.covid19responsefund.org son deducibles de impuestos para los donantes con sede en Suiza, los Estados Unidos de América (gracias al apoyo de la Fundación de las Naciones Unidas) y Canadá (gracias al apoyo de KBF Canadá).

Los beneficios fiscales también están disponibles para los donantes en muchos países europeos gracias al apoyo de Transnational Giving Europe Network, el Reino Unido gracias al apoyo de Charities Aid Foundation UK, China gracias al apoyo de China Population Welfare Foundation y Japón gracias al apoyo del Centro Japonés de Intercambio Internacional.

¿A DÓNDE VAN LOS FONDOS?

Las donaciones fueron utilizados por la OMS y sus socios para apoyar a los países de acuerdo con el Plan Estratégico de Preparación y Respuesta COVID-19. Como se describe en el plan, los recursos financieros recaudados se destinarán a las áreas en el mundo que tengan mayor necesidad. Las asignaciones del Fondo las decide la OMS.

¿CÓMO SE UTILIZARON LOS FONDOS?

El Fondo de Respuesta Solidaria al COVID-19 apoya el trabajo de la OMS y sus socios para garantizar que todos los países puedan prevenir, detectar y responder al COVID-19. Este trabajo está guiado por el Plan Estratégico de Preparación y Respuesta COVID-19, que destaca diez áreas prioritarias de necesidad:

  1. Coordinación, planificación, financiación y seguimiento
  2. Comunicación de riesgos, participación comunitaria (RCCE) y gestión de la infodemia
  3. Vigilancia, investigación de brotes y calibración de las medidas sociales y de salud pública
  4. Puntos de entrada, viajes y transporte internacionales y reuniones masivas
  5. Laboratorios y diagnósticos
  6. Prevención y control de infecciones y protección del personal sanitario
  7. Gestión de casos, operaciones clínicas y terapéutica
  8. Apoyo operativo y logística
  9. Fortalecimiento de los servicios y sistemas de salud esenciales
  10. Vacunación

Las donaciones al Fondo han permitido a la OMS y sus socios:

  • Apoyar a los países en la preparación y puesta en marcha de las campañas de vacunación y garantizar la distribución equitativa de las vacunas. Se prestará especial atención a apoyar a las poblaciones más vulnerables en contextos humanitarios;
  • Fortalecer los sistemas de vigilancia para identificar mejor la fuente de infección y suprimir la transmisión.
  • Establecer y reforzar medidas de prevención de infecciones y comunicación de riesgos a nivel nacional y subnacional, incluida una atención especial a los puntos de entrada, viajes y reuniones masivas.
  • Asegurar que los trabajadores de la salud tengan el equipo y los suministros esenciales (equipamiento de protección personal, oxígeno) que necesitan, así como la orientación más actualizada sobre cuidados y herramientas clínicas.
  • Acelerar los esfuerzos globales de investigación y desarrollo para tratamientos efectivos.
  • Movilizar a los jóvenes e involucrar a las organizaciones de la sociedad civil y mejorar la comunicación transparente para que las comunidades tengan acceso a la mejor información para protegerse.

A solicitud de la OMS, el Fondo también ha desembolsado dinero para:

  • CEPI, la Coalición para las Innovaciones en la Preparación ante Epidemias, que trabaja para catalizar y coordinar los esfuerzos para encontrar y producir una vacuna eficaz.
  • ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados, para apoyar a las personas desplazadas internamente (PDI) y refugiados en países de todo el mundo, incluídos Sudán del Sur, Bangladesh y Siria.
  • UNICEF, por su trabajo sobre el COVID-19, incluso para apoyar a los países vulnerables proporcionando acceso al agua, saneamiento e higiene; medidas básicas de prevención y control de infecciones; y brindar acceso a la atención de las familias y los niños vulnerables.
  • UNRWA, Organización de las Naciones Unidas para la Ayuda a los Refugiados Palestinos en el Próximo Oriente, para prevenir, detectar y responder al COVID-19 para las poblaciones de refugiados en Gaza, Jordania, Líbano, Siria y Cisjordania.
  • PMA, el Programa Mundial de Alimentos, para apoyar los servicios logísticos globales y llevar personal vital y suministros como equipo de protección personal a los países con mayor necesidad.
  • Las seis grandes organizaciones juveniles, para aliviar el impacto negativo de la pandemia en el desarrollo de la juventud y reforzar las contribuciones positivas de los jóvenes en respuesta a la pandemia.
  • Unión Africana (CDC Africanos) para fortalecer la respuesta del continente a la pandemia, incluida la minimización de la propagación de la infección, la reducción del impacto del COVID-19 en las economías y los medios de vida y garantizar la reapertura y gestión de las escuelas.

Para obtener más información sobre el impacto que tienen las donaciones, visite nuestra Página de Impacto.

¿QUÉ PORCENTAJE DE CADA DONACIÓN IRÁ A LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD?

Aproximadamente el 95% de las donaciones realizadas al Fondo de Respuesta Solidaria COVID-19 irán directamente a la OMS o a sus socios para los esfuerzos de respuesta, y la Fundación OMS o socios fiduciarios asociados utilizarán el 5% para cubrir los costos de las transacciones.

HE VISTO OTROS PAÍSES Y ORGANIZACIONES QUE DONAN A LOS MISMOS ESFUERZOS. ¿CUÁN DIFERENTE ES ÉSTE FONDO?

El Fondo de Solidaridad COVID-19 fue la primera forma en que los donantes individuales y otros donantes benéficos podrían contribuir directamente a los esfuerzos de respuesta de la OMS en materia de salud pública mundial. La financiación directa apoyó el trabajo de la OMS, con sus socios, para dirigir y coordinar la respuesta mundial, ayudando a los países y comunidades más necesitados a prevenir, detectar y responder a la pandemia. Las donaciones al Fondo de Solidaridad COVID-19 han permitido canalizar los fondos hacia donde más se necesitan.

Ya se han hecho numerosos anuncios de financiación, lo que pone de manifiesto que personas y organizaciones de todo el mundo están deseosas de ayudar a resolver este problema global común. Muchos gobiernos, organizaciones filantrópicas, socios del sector privado y las Naciones Unidas han anunciado una financiación crítica para apoyar los esfuerzos de respuesta nacionales o locales en un país.

Otros compromisos importantes, incluidos los del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, apoyan la resiliencia y la recuperación económica, además de elementos de la respuesta de salud pública. También se han hecho donaciones importantes para apoyar los esfuerzos de investigación y desarrollo de terapias, diagnósticos y vacunas.

¿QUÉ TIPO DE SUPERVISIÓN Y RESPONSABILIDAD TIENE LA OMS SOBRE LOS FONDOS QUE PROPORCIONA A LOS PAÍSES SOCIOS?

El Fondo de Solidaridad COVID-19 es responsable del uso de los fondos donados. Consulte nuestra página de impacto para ver el último informe mensual. La OMS, UNICEF, ACNUR, el PMA, el OOPS, las 6 principales organizaciones juveniles y la CEPI han hecho público en sus sitios web el importe de las donaciones para apoyar el Plan Estratégico de Preparación y Respuesta y cómo se están gastando estos fondos en su totalidad, para que el público pueda entender cómo están contribuyendo estos fondos a los esfuerzos de respuesta.

Para todas las preguntas científicas sobre COVID-19, consulte los recursos de la OMS sobre COVID-19.

¿Puedo hacer una donación para apoyar la respuesta de la OMS a COVID-19?

Sí, la Fundación de la OMS está aceptando donaciones de particulares, empresas, fundaciones y otras organizaciones para apoyar la labor de la OMS y sus asociados en la respuesta a la pandemia de COVID-19.

Póngase en contacto con nosotros para saber cómo puede participar. Visite: who.foundation